Utilizamos cookies propias y de terceros necesarias para el correcto funcionamiento del sitio/plataforma y que nos ayudan en nuestras interacciones con los usuarios de forma estadística, para conocer sus preferencias y personalizar nuestro contenido y para actividades de marketing. Para mayor información podés acceder a nuestra Política de Privacidad

Potenciá el alcance de tu marca con Instagram Shopping

Conectá tus productos a Instagram Shopping y aumentá tus ventas

Crear tienda gratis
Pañuelo de seda

+1.000 millones

de cuentas de Instagram
en todo el mundo

+16 millones

de cuentas en Argentina

80% de las cuentas

siguen una empresa
en Instagram

Ventajas de tener tu tienda integrada con Instagram

Emprendedora con sus productos y un ejemplo de publicación de Instagram con la imagen de un pañuelo

Transformá posts y stories en ventas

Hacé que tus seguidores te compren directamente en el Instagram de tu marca usando la etiqueta de producto.

Emprendedora con sus productos y celular, simulando una compra

Vendé donde están tus clientes

Existen +16 millones de perfiles de Instagram activos en Argentina. Usá colecciones y hashtags para aumentar la visibilidad de tus productos y alcanzar más clientes.

Guía para vender por Instagram
Ejemplo de producto sincronizado con múltiples redes sociales

Tu catálogo siempre sincronizado

¡Ahorrá tiempo! No importa donde vendas: Instagram, Facebook o tienda online, tu catálogo siempre es el mismo.

Ver todos los canales

¿Cómo vendo por Instagram?

  • Subí tus productos
    a tu Tiendanube

  • Conectá tu catálogo
    con Instagram

  • ¡Y listo! Empezá
    a vender

Crear tienda gratis

Tus productos en todos los canales de venta

Ver todos los canales

Tienda
online

Vendé tus productos con una tienda online profesional con la identidad de tu marca y un dominio propio.

Más sobre tienda online

Tienda física,
conectada

Conectá los pedidos de todas tus tiendas físicas en un solo lugar

Más sobre tienda física

Vendé por
Whatsapp

Compartí tus productos fácilmente por WhatsApp o cualquier otro chat con el Teclado Nube.

Más sobre Whatsapp

Vendé por
Facebook

Usá la integración de Tiendanube para vender tus productos en Facebook y potenciar tu alcance. 

Más sobre Facebook Shop
Empresaria con un pañuelo de su tienda

Creá tu tienda online

Mirá nuestros planes y precios y empezá tu negocio en pocos minutos

Tienda Inicial

Gratis

Crear gratis

Tienda Esencial

AR$ 2,699 /mes

Probar gratis

Tienda Impulso

AR$ 7,299 /mes

Probar gratis

Tienda Escala

AR$ 23,599 /mes

Probar gratis

Perguntas frequentes sobre vender pelo Instagram

Instagram Shopping es una herramienta desarrollada para vender productos a través de esta red social. Entre sus funciones destaca la posibilidad de etiquetar con nombres y precios los artículos, tanto en el feed como en las stories. Además, podés mostrar los productos disponibles en tu tienda virtual, como un catálogo online.
Para crear un Instagram de ventas, necesitás
  • Tener un perfil de empresa en la red social de Instagram.
  • Actualizar las fotos de tus productos.
  • Publicar contenido de valor para tu audiencia.
  • Interactuar con tu comunidad y responder sus preguntas.
  • Conseguir seguidores de calidad que estén interesados en lo que vendés.
  • Tener una tienda online y conectarla con Instagram Shopping para vender tus productos en esta plataforma.
Para empezar a vender por Instagram, necesitás:
  • Crear una biografía atractiva que describa lo que hace tu marca.
  • Incluir en la biografía un enlace a tu tienda online.
  • Vincular tu tienda online con Instagram Shopping.
  • Definir tus objetivos y público en la red social.
  • Elegir las mejores fotografías de tus productos y crear un catálogo online.
  • Utilizar hashtags que estén relacionados a tu negocio.
  • Aprovechar las Instagram Stories para crear anuncios impactantes.
  • Tener en cuenta los mejores horarios para publicar en Instagram.
    Algunos hashtags que podés utilizar en Instagram para vender son:
    • #ventas
    • #ofertas
    • #liquidación
    • #descuento
    • #negocio
    • #negociosonline
    • #empresa
    • #emprendedores
    • #tiendaonline
    • #smallbusiness
    • #sale
    Seguí estas indicaciones para dar tus primeros pasos en esta red social:
    • Registrate en el siguiente enlace para abrir tu cuenta.
    • Agregá una foto de perfil, un enlace a tu sitio web y completá la biografía.
    • Cambiá a un perfil de empresa: en la opción de Configuración buscá “Cuenta”, pulsá “Cambiar a cuenta profesional” y seleccioná la categoría de tu negocio. (Recordá que para hacer esta modificación, debés tener una página en Facebook).
    • Completá la información solicitada como teléfono, correo electrónico y dirección física.
    • ¡Listo! Ahora vas a promocionar tus publicaciones y tener acceso a las estadísticas.
    • Indumentaria y calzado
    • Alimentos y bebidas
    • Joyas y accesorios
    • Carteras y mochilas
    • Maquillaje y productos de belleza
    • Artículos para decorar el hogar
    • Gadgets
    • Equipos electrónicos
    • Productos orgánicos
    • Artesanías y manualidades
    Facebook te permite construir una marca mediante un contenido más informativo. Además, brinda un mayor alcance al conectarte directamente con tu público objetivo. Mientras que Instagram es más intuitiva y sencilla. Se caracteriza porque apela a las emociones de los seguidores y humanización de la marca.
    • Incrementa las ventas gracias a la promoción de productos.
    • Lleva más tráfico a tu tienda online.
    • Permite crear campañas de publicidad para brindarle más información al usuario acerca de los beneficios de tus productos sin salir de la plataforma.
    • Direcciona las estrategias a un público correcto.
    • Mejora la atención al cliente.
    • Fideliza a los clientes.
    • Genera engagement con tu comunidad.
    • Promueve el lanzamiento de productos y campañas.
    Para escoger un nombre para tu página de ventas en Instagram, mirá estas recomendaciones:
    • Definir el tipo de cuenta como un perfil profesional o de empresa.
    • Elegir un nombre de usuario es clave: debe ser original, fácil de recordar y memorable.
    • Ser representativo, es decir, que refleje lo que hacés en tu negocio.
    • Escoger un nombre de usuario corto, que no exceda los 30 caracteres y puede contener letras y números.
    • Evitar el uso de puntos o guiones en el medio del nombre.
    • Usar el nombre de tu marca, anagramas, juegos de palabras o combinar tu nombre con tu oficio son algunas ideas geniales para crear un usuario impactante.